En una experiencia que combinó reflexión comunitaria y conexión con la historia patria, colaboradores de ONG Pather Nostrum realizaron un retiro espiritual en la Parroquia El Monte, Monumento Nacional que alberga los restos del prócer de la independencia José Miguel Carrera y que forma parte fundamental del patrimonio cultural chileno.
El encuentro, desarrollado durante esta semana, permitió a los participantes fortalecer los lazos como equipo mientras exploraban este emblemático lugar, conocido no solo por su valor religioso sino también por su importancia histórica. Durante la jornada, descubrieron detalles fascinantes como el túnel secreto que conectaba la iglesia con la antigua Casa de los Carrera, un pasaje que sirvió como ruta estratégica durante el período independentista.
Un espacio para el crecimiento comunitario
El retiro incluyó momentos de reflexión grupal, meditación y diálogo sobre el rol del trabajo en equipo y los valores que guían la labor de la organización. Los participantes destacaron cómo la experiencia en este lugar histórico les permitió reconectar con el sentido de servicio y compromiso que caracteriza a Pather Nostrum.
«Estar en un espacio donde se respira tanta historia nos inspiró a reflexionar sobre nuestra propia trascendencia como comunidad. Así como aquellos que lucharon por la independencia, nosotros trabajamos día a día por un Chile más justo y solidario», comentó Cristián Espinoza, director de ONG Pather Nostrum.
Sobre la Parroquia El Monte
La Parroquia El Monte, declarada Monumento Nacional en 1984, es uno de los sitios históricos más importantes de la Región Metropolitana. Además de su arquitectura colonial y su valor religioso, el lugar es conocido por guardar los restos de José Miguel Carrera, uno de los principales líderes de la independencia de Chile. El túnel secreto, utilizado durante el siglo XIX, añade un componente de misterio y atractivo histórico a este icónico recinto.