La Residencia San Francisco de Asís vive un proceso de transformación significativo en su infraestructura, con importantes obras de mejora y normalización que elevan los estándares de seguridad, funcionalidad y confort para sus residentes.
Estos trabajos, que abarcan sistemas críticos y espacios comunes, son posibles gracias a los fondos recaudados en la exitosa Colecta Nacional Digital organizada por la ONG Pather Nostrum durante el mes de junio, la cual logró reunir más de 8 millones de pesos gracias a la solidaridad de la comunidad.
Los proyectos ejecutados incluyen la normalización del sistema de gas licuado (GLP), con la instalación de válvulas de seguridad y un nuevo cerramiento perimetral para el estanque; la renovación completa del sistema hidráulico, reemplazando obsoletas tuberías de cobre por una red moderna de PPR; la remodelación integral de los baños del primer nivel, con nuevos revestimientos resistentes a la humedad y cielos americanos para fácil mantenimiento; la sustitución de los barandales de la escalera central por una estructura metálica segura y durable; y la ampliación de la cocina, con la construcción de nuevas bodegas para optimizar el almacenamiento de alimentos.
Cristián Espinoza, Director de la ONG Pather Nostrum, destacó el impacto de la campaña al comentar que «estamos profundamente agradecidos con cada persona que contribuyó. Estos más de 8 millones de pesos se están traduciendo directamente en entornos más seguros y dignos para las personas con discapacidad que conviven en esta residencia que cobija a aquellos que no cuentan con una red de apoyo familiar. Esto demuestra cómo la comunidad puede unirse para generar cambios tangibles y positivos».
Por su parte, Nicolás Painevil, arquitecto a cargo de los proyectos, explicó el alcance técnico de las acciones que se materializan en San Francisco de Asís, al sostener que «las intervenciones buscan no solo solucionar problemas inmediatos, sino también garantizar durabilidad y facilidad de mantenimiento a largo plazo. Cada obra, desde la red de gas hasta los baños, ha sido planificada y ejecutada con altos estándares de calidad, asegurando un espacio normalizado y seguro para sus habitantes».