Miembros del Consejo de Dirección de ONG Pather Nostrum asistieron durante la jornada de este martes a la Comisión de Persona Mayor y Discapacidad de la Cámara de Diputados y Diputadas del Congreso de la República de Chile, para analizar las consecuencias de la reciente instrucción de la Dirección del Trabajo que elimina las jornadas excepcionales en los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).
La organización, que actualmente administra cuatro ELEAM en las comunas de Coyhaique, Rengo, Lo Prado y Copiapó, expuso ante los legisladores los riesgos operativos y humanos que esta medida implica para la atención continua de los residentes, muchos de ellos en situación de dependencia.
Reacciones post reunión
Cristián Espinoza, Director de ONG Pather Nostrum, señaló: «Valoramos la discusión en la Comisión, pero es urgente buscar un equilibrio. La prohibición afecta directamente la calidad de vida de las personas mayores, ya que muchos centros dependen de turnos extendidos para cubrir necesidades básicas como alimentación, higiene y cuidados médicos. Necesitamos una normativa que proteja tanto a los trabajadores como a los residentes».
Por su parte, Marina Araos, Jefa del Departamento de Persona Mayor de la ONG, agregó: «Los ELEAM no son fábricas; son hogares donde viven personas con necesidades las 24 horas del día. Eliminar las jornadas excepcionales sin alternativas reales pone en riesgo su bienestar. Esperamos que el Congreso y el Ejecutivo trabajen en una solución pronto».
La participación de Pather Nostrum en esta instancia refleja su compromiso con la defensa de los derechos de las personas mayores y su rol activo en la búsqueda de políticas públicas sostenibles para el sector.